¿Que es el parse?El parse es una herramienta muy útil a la hora de tener fallos en alguna instalación por los motivos que sean, el parse nos dara las instrucciones que hay que hacer manualmente para que el mod salga como si lo hubiera echo el foro, solo hay que seguir lo que dice.

(Imagen del parse)
¿Como se utiliza?Primero de todo iremos hacia el mod que vamos a instalar, yo como ejemplo utilizare el shop mod, ya que hay podre poner un ejemplo mucho más claro y visual.
Primero vamos a escoger el paquete para nuestra versión, en este caso yo escojere smf rc3, pero si utilizamos las versiones 1.1.x utilizaremos el paquete de arriba, aquí una imagen:
Azul claro: Claramente se ve que dice despues de la versión: smf1.1.x y abajo forSMF2.0
Entonces aquí si utilizaramos las versiones 1.1.x descargariamos la primera, pero como utilizo smf 2.0 pues selecciono la segunda
Rojo: Aquí pondremos la versión de smf que tenemos, yo utilizo 2.0 RC3, con lo que como podeis ver en la imagen ya tengo todo correcto, el paquete escogido y la versión correcta, aora procederemos a darle "Parse"
Si lo hemos echo todo bién y el mod es para nuestra versión nos aparecera algo parecido a esto:

Azul claro: Esto nos indica la ruta donde esta el archivo, como vemos no nos muestra ninguna carpeta, solo nos muestra el archivo, esto significa que esta en el root, es decir, en la raiz del foro
Verde: Nos estaá diciendo que tenemos que buscar ese código, en español "find" es: Encontrar/buscar
Amarillo: Nos está diciendo que al encontrar el código tenemos que proceder a añadir el código, en este caso nos dice " Add after" que en español es: Añadir despuesCUIDADO!!!: No siempre es "despues de" habeces nos puede salir "Add before" que en español es: Añadir antes, tened cuidado con esto un fallo de estos puede hacer fallos fatales
Despues de ver esto procederemos a hacer la edición del archivo que nos dice
Nos conectamos a nuestro FTP habitual y nos logueamos, despues buscamos el archivo, en este caso index.php que está en el root/raiz del foroCuando hayamos encontrado el archivo le damos ver/editarCUIDADO!!!: No en todos los clientes FTP sale ver/editar, habeces sale otra cosa, si utilizamos filezilla de damos a ver/editar, si utilizas otro puede que se llame diferente
Rojo: Cuando hayamos encontrado el archivo deseado hacemos click derecho y le damos a editar, en mi caso es ver/editar
Despues de este paso, le damos a buscar, recuerden que buscaremos el código que nos dice en "Find" que en mi caso tengo que buscar esto:'.xml' => array('News.php', 'ShowXmlFeed'),
Verde: Es el código que vamos a buscar.
Sí todo ha salido bién nos encontrara el código, sino es así id quitando trozitos de código, habeces también se producen espacio, recuerden que para buscar un código no deben de haber espacios.Cuando lo hayamos encontrado si miramos las instrucciones nos dice: "Add after" que en español es: "Añadir despues". Entonces cuando hayamos encontrado el código despues de ese código añadimos el que nos da, que en mi caso es:
// Begin SMFShop code 'shop' => array('shop/Shop.php', 'Shop'), // End SMFShop code
Si todo ha salido bién nos debe de quedar algo así:

Aora procederemos a hacer las otras instrucciones que vendran en la instalación, aora viene: /Sources/Load.php Pues iremos a la raiz del foro, a la carpeta sources y allí buscamos el archivo "load.php" y hacemos las instrucciones que nos dice, en esta parte de la instalación siempre es lo mismo, solo que cambia el archivo, el añadir antes y despues, las lineas y el código a poner y el de buscar.Cuando hayamos acabado de la instalación abajo del todo nos aparecera:
Rojo: Nos dice que si hemos echo TODA la instalación manual nos dice que en la carpeta que hemos descargado previamente debe venir un archivo llamado install.php, y que se tiene que subir al root/raiz del foro y ser ejecutada de esta manera: www.tuweb.com/install.php
Verde: Nos dice en que carpeta están los archivos que tenemos que subir y en que carpeta, cuando hayamos descomprimido la carpeta nos dice que busquemos: "Shop" y que esa carpeta la subamos a "sources", y así progresivamente
Y aquí acaba el tutorial echo por blackdozer para smfpersonal y Simple machinesCualquier duda, correción o lo que sea mandadme un mp o lo que sea.